miércoles, 29 de noviembre de 2017

CICLOS ECONOMICOS

Se denominan ciclos económicosciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción.

Los ciclos se miden con diferentes variables,la más común es la del PIB.
Si un país esta en una fase de contracción equivale a un periodo de crisis, que perjudica a la población.

Un ejemplo de crisis es la que ha sufrido España alrededor del año 2007-2008.
Esta crisis es causada mayoritariamente  por "el pinchazo"de la burbuja inmobiliaria, que afecta a la industria de la construcción.
El desencadenante de esta crisis tiene su  origen en
Estados Unidos.
La causa del pinchazo inmobiliario se debe a que el gobierno estadounidense concedió una hipoteca llamada subprime que concedían a familias con menos  posibilidades de pagar pero con un mayor interés.Esto supone un riesgo para la economía del país.

En España repercute esta crisis de forma muy notada:

En primer lugar afecto a la inmigración, muchas personas no querían llegar a España por su situación económica . La emigración causó que un gran número de jóvenes muy cualificados emigren a otros países en busca de trabajo.
La crisis produjo  grandes cabios en el sistema publico causados por los recortes.

El periódico El Confidencial redacta una noticia en la que dice: que aunque muchos analistas internacionales se asombran con el impresionante crecimiento de España aún queda mucho camino por delante y que los niveles de PIB son un buen ejemplo aún no se nota el crecimiento en los puestos de trabajo. Pero el echo de haber mejorado no significa que estemos como antes de 2008.Esto quiere decir que aunque hallan pasado diez años la crisis sigue presente y naturalmente aun estamos en un periodo de mejora.

Desde el punto de vista de cualquier persona con sentido común ,nadie querría volver a estar en esta situación. Los métodos para elevar la economía de España puede que   no fuesen los correctos para todo el mundo. Pero han dado resultados mejorando esta situación ,pero aún hay que mejorarlo.







jueves, 16 de noviembre de 2017

    UN GRAN PASO PARA LOS AUTONOMOS
Resultado de imagen de autonomo





Tras haber estado leyendo el periódico  ABC, la noticia de la nueva ley que favorece a los autónomos, me ha llamado la tención ,por lo que hecho esta entrada .


Después de mucho tiempo el gobierno ha dictado una nueva ley en la que los autónomos podrán cobrar  el 100% la jubilación. Pero esto tiene algunos requisitos como ; cada autónomo tiene que  tener al menos un empleado a su cargo.
 El  PP junto al apoyo Ciudadanos han puesto en marcha esta ley, el 26 de octubre  de 2017. Desde este día  los autónomos que lo deseen podrán poner esta opción en practica , pero hasta  enero de 2018  se ampliaran los requisitos hasta al menos diez.
Resultado de imagen de autonomos ley
También hoy se reconoce el (in itiner  )quiere decir ida y vuelta al trabajo.
  Otro, de los requisitos es que a los autónomos se le reducirá entre un 10 y 20% de impuestos por el retraso de los pagos ,de la Seguridad social.

Desde mi punto de vista,  creo que es una de las mejores leyes de este ultimo año, ya que favorece por primera vez a los autónomos de forma directa consiguiendo que puedan cobrar la jubilación y seguir trabajando , esto crea  la oportunidad de que los autónomos puedan organizarse de mejor forma. esta ley puede que anime a gente más joven a ser un autónomo.

Esta es la dirección de mi cuenta en  SYMBALOO para que  sepáis de donde vi la noticia.

LIBRE MERCADO

¿QUE ES EL LIBRE MERCADO? Un mercado libre es aquel en el cual los precios de los bienes y servicios se determinan por la intervención de ...